Chamí Adventure Series en su temporada 2025 regresa con sus 3 series. ¡Marca las fechas en tu calendario y empieza a reunir tu equipo! Manténgase unidos y con la motivación arriba porque este año vamos a seguir descubriendo rincones asombrosos de nuestra Antioquia al estilo Chamí Adventure Series.
¡Que comience la aventura!
Serie 1: 09 /03/2025 - Sopetrán
Serie 2: 18 /05/2025 - Venecia
Serie 3: 26/10/2025 - Lugar por definir
Es una competencia multideportiva que pone a prueba el trabajo en equipo, la resistencia, la navegación y la resiliencia de los participantes. La competencia se realiza por equipos; en ella el recorrido no está señalizado y es secreto hasta el momento de la entrega de mapas, en el cual los equipos deberán implementar su estrategia de carrera y decidir que rutas elegirán de acuerdo a la modalidad deportiva que tenga cada etapa y en completa autonomía. Los equipos deben completar el recorrido en el menor tiempo posible.
Todo el recorrido se desarrolla en medio de la naturaleza y se ejecuta en orden, por etapas que pueden tener pruebas especiales y que tienen puntos de control intermedios que deben ser visitados obligatoriamente, para tomar la evidencia del paso del equipo por dichos puntos.
Algunas disciplinas que puede tener una carrera de aventura son: orienteering, trekking, MTB, kayaking, espeleología, vía ferrata, rivering, natación, y muchas más.
Durante todo el recorrido los equipos tienen que llevar consigo un equipo o kit obligatorio, exigido por la organización de la carrera, y la participación es autónoma, lo que quiere decir que también deben cargar todos los elementos que consideren necesarios para completar su recorrido tales como ropa, zapatos, alimentación, hidratación, etc. Eventualmente en algunos puntos del recorrido, la organización puede llegar a proveer alimentación o hidratación.
¡Fácil! Equipo mixto de 4 integrantes mínimo un integrante del sexo opuesto o equipo de 2 integrantes pareja mixta o del mismo género. Podrán inscribirse en categoría Expedición o categoría Aventura. La diferencia de las categorías está en la duración, distancia y cantidad de etapas dentro de la carrera.
Ten en cuenta: para fines de premiación solo se tendrán en cuenta los equipos de 4 integrantes. Las parejas solo tendrán mención en podio durante las series.
En Chamí encontrarás pruebas como MTB, trekking, kayak, swimrun, rivering, orienteering, entre otras, todo esto dependiendo del lugar en donde se vaya a realizar cada serie. El día de la carrera le entregamos a tu equipo un mapa donde encontrarán los puntos de control que deberán visitar en orden hasta llegar al fin y terminar la carrera. Chamí pondrá a prueba la capacidad de orientación y trabajo en equipo de tu grupo mientras conocen lugares y rincones increíbles de Antioquia.
Todos los equipos tienen que cargar todo el tiempo su equipo obligatorio, para poder responder por su integridad en cualquier momento en caso de alguna emergencia. Te contamos que necesitas tú y tu equipo:
Equipo obligatorio por participante
-Linterna
-Silbato
-Chaqueta
-Manta térmica
-Luz estrobo para bicicleta
-Bicicleta de montaña
-Casco
Equipo obligatorio por equipo o pareja
-Rastreador (prestado por la organización)
-Cámara fotográfica (puede ser la de un celular)
-Sharpie (marcador punta delgada)
-Navaja
-Encendedor
-Celular con saldo disponible para llamadas
-Botiquín de primeros auxilios
El valor de la inscripción se realiza de forma grupal en efectivo o por transferencia bancaria. Los pagos individuales no serán aceptados.
Serie 2 - 2025:
Tarifa plena - abril 2 a mayo 4
Expedición equipo: $500.000
Expedición pareja: $300.000
Aventura equipo: $400.000
Aventura pareja: $250.000
Valor de mapa adicional: $20.000 (por favor pagar con la inscripción)
Importante: En caso de alguna eventualidad, el dinero de la inscripción será reembolsado únicamente hasta el 04 de mayo de 2025. A partir de esta fecha no se hará devoluciones de ningún porcentaje de dinero ni se guardará el cupo de inscripción para fechas posteriores.
El costo de inscripción incluye:
Seguro médico
Medalla de participación
Fotografía
Mapa de competencia
Fruta e hidratación en puntos de transición
Personal de atención prehospitalaria
Seguimiento en vivo